Pero también hay otros días.
En esos días, una bruma pegajosa lo envuelve todo. Por más que corras y te esfuerces, quedas atrapado como en una tela de araña. El cuerpo no te obedece, se queda inmóvil o reacciona demasiado tarde. El balón tampoco quiere ayudar. Se desvía, pasa a nuestro lado, nos evade.
Y a pesar de todo el esfuerzo, ganas y desesperación, rebota una y otra vez sin entrar en la portería rival.
A todo esto sólo puedo ofrecer una explicación: el designio de las divinidades que habitan y animan el microcosmos de una cancha. Unas veces éste es favorable y otras, no. Este orden oculto para los mortales lo trastoca todo: técnica, estrategia, talentos individuales y colectivos, ventajas y debilidades.
¿De qué otra forma se podría explicar el carácter imprevisible, disparejo y contradictorio del llamado "Juego del Hombre"? Hay otros deportes que presumen ser más justos que la vida misma; pero esto resultaría un consuelo de bobos, en caso de ser verdad. A mi más bien me gustaría que la vida fuera así de simple: un balón, una portería hacia la que hay que avanzar, otra portería que defender y dos equipos. Lo demás es pura teoría.

Gracias por esta ocasión para reunirnos
Gracias por darnos salud y vigor para venir a jugar
Que el sol brille sobre todos los que nos encontramos dentro y fuera de la cancha
Que éste sea un tiempo fecundo
Que nuestro juego esté lleno de alegría y que nosotros mismos podamos transmitirla a otros fuera de esta cancha
Que no haya lesiones ni fuerza innecesaria
Que ni la ira ni el miedo empañen nuestro ánimo
Que la pelota encuentre su camino y nos encuentre
Que nuestro juego sea grato y honesto para todos
PD. Encontré este artículo sobre el interesante origen del futbol de mesa y su injustamente desconocido creador. Se los recomiendo.
3 GLOSAS:
Interesante el artículo, el señor pudo ser millonario de haberse administrado de otra forma y en otras épocas, linda su plegaria pambolera. Saludos.
Lo demás es teoría..., si tiene razón, a veces resulta tan díficil dejarse llevar, el partido se vuelve soso, inaguantable, lo mejor es sudar y sudar hasta alcanzar el balón
GABO GRIS:Parece ser el destino de muchos genios; son otros los que sacan el beneficio económico de sus creaciones. Al menos en este caso se desmiente aquello de "Las ideas son de quien las trabaja... o las comercializa." Qué bueno que le haya gustado la plegaria. En próximos días sabré si funciona o vuelvo a los métodos animistas con sacrificios y todo eso. Saludos y bienvenido.
SR. CHIQUITO: Aquí tengo que hacerle la siguiente confesión, y es que esa frase sobre la teoría y la práctica es, palabras más, palabras menos, extraida de la película "Corre, Lola, corre". Me gusta mucho. Abrazos panboleros.
Publicar un comentario